Si vives en la Comunidad de Madrid y estás pensando en renovar las ventanas de tu vivienda, el Plan Renove de Ventanas 2024 puede ser una excelente oportunidad para mejorar la eficiencia energética de tu hogar mientras obtienes una ayuda económica significativa. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva convocatoria de ayudas.
¿Qué es el Plan Renove de Ventanas 2024?
El Plan Renove de Ventanas es una iniciativa de la Comunidad de Madrid que tiene como objetivo fomentar la sustitución de antiguas ventanas por modelos más eficientes en términos energéticos. Esta medida busca no solo reducir el consumo energético en los hogares, sino también mejorar el confort de las viviendas y disminuir las facturas de energía.
Detalles importantes de la convocatoria 2024
- Plazo de solicitud:
- Las solicitudes estarán abiertas desde el 13 de enero de 2025 hasta el 31 de agosto de 2025 y cuenta con una dotación de 3.085.561 de euros.
- Subvención:
- Para ventanas sin persiana motorizada, la ayuda es de 120 € por m².
- Para ventanas con persiana motorizada, la ayuda asciende a 180 € por m².
- Condiciones de la ayuda:
- Las ayudas estarán limitadas a un máximo de 3.000 € por vivienda y beneficiario.
- La sustitución de ventanas debe ser realizada entre el 27 de diciembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025 (ambos inclusive).
- Se subvencionan los costes de compra de ventanas, documentación técnica y mano de obra, excluyendo el IVA.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
El Plan Renove está destinado a personas físicas empadronadas en la Comunidad de Madrid que sean propietarias de una vivienda en el ámbito territorial de la Comunidad. Además, la vivienda debe ser de uso residencial y cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.
¿Qué actuaciones son subvencionables?
El objetivo del plan es incentivar la renovación de ventanas antiguas en viviendas, instalando modelos que ofrezcan mayor eficiencia energética. Las ventanas nuevas deben estar registradas en la sede electrónica de los suministradores, lo que garantiza que se cumpla con los estándares de calidad y eficiencia energética además deben estar instaladas por una empresa instaladora adherida al plan. No será subvencionable simplemente la compra y la superficie de vidrio sustituido debe de ser mínimo 2 m².
Las características técnicas son:
a) El marco de los perfiles utilizados en la fabricación de las ventanas deberá tener una transmitancia térmica (U) menor a 2,3 W/m²K y el modelo de acristalamiento o unidad de vidrio aislante deberá presentar un valor de U menor o igual a 1,3 W/m² K, estando formado por, al menos, un vidrio bajo emisivo.
b) Los marcos y hojas podrán estar fabricados en madera, metálicos, mixtos o de PVC.
c) En el caso de carpinterías metálicas, será obligatorio incorporar rotura de puente térmico.
d) En el caso de los marcos y hojas de PVC, estos deberán contar con una clasificación apta para clima severo en España.
e) Las nuevas ventanas y/o puertas-ventana deberán garantizar una permeabilidad al aire Clase 4.
f) En el caso de sustitución de ventana con capialzado (persiana), el cajón de persiana deberá cumplir con una permeabilidad al aire clase 4 e incorporar aislante térmico, de forma que el cajón tenga una transmitancia (U) menor o igual a 1,5 W/m² K.
g) En todas las ventanas el herraje será perimetral, y en las de dos hojas movibles será necesario incluir una palanca de rebajo en la hoja pasiva o sistema similar. Los elementos fijos estarán exentos de esta exigencia.
h) Tanto el perfil, como el modelo de acristalamiento o unidad de vidrio aislante, el herraje, el cajón de persiana y motor deberán estar registrados en la sede electrónica del Plan.
i) La instalación deberá realizarse conforme la norma UNE 85219:2023 “Ventanas. Colocación en obra” para su correcta colocación en obra.
Procedimiento de solicitud
Presentación online: Las solicitudes deberán realizarse por parte de las empresas instaladoras adheridas a través de la sede electrónica de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.
Documentación requerida: Las solicitudes deberán acompañarse de la documentación requerida en la convocatoria:
- Memoria técnica de la actuación subvencionable.*
- Memoria económica de la actuación subvencionable.*
- Documentación acreditativa de la titularidad bancaria.
- Etiquetas de los vidrios que garanticen el origen y la trazabilidad.
- Marcado CE de cada puerta o ventana instalada.
- Fotografías de las ventanas antes y después.
- Certificado de empadronamiento.
- Declaración responsable de la titularidad de la vivienda.
- Factura.
- Certificados acreditativos del cumplimiento de las obligaciones tributarias, menos autorización de consulta.
- NIF/NIE, excepto autorización de consulta.
(*)Se autogenera y se firma a través de la sede electrónica.
¿Por qué renovar las ventanas?
Las ventanas son uno de los puntos más débiles en términos de aislamiento energético en los hogares. La sustitución de ventanas antiguas por modelos de alta eficiencia energética puede tener múltiples beneficios, entre ellos:
- Reducción de la demanda energética: Las nuevas ventanas mejoran el aislamiento térmico, lo que se traduce en menor necesidad de calefacción en invierno y aire acondicionado en verano.
- Ahorro en la factura energética: Con un mejor aislamiento, las viviendas mantienen la temperatura de forma más eficiente, lo que implica un ahorro directo en los gastos de energía.
- Mejora del confort: Una correcta instalación de ventanas de alta eficiencia no solo optimiza el consumo energético, sino que también mejora la insonorización y la comodidad dentro de la vivienda.
El Plan Renove de Ventanas 2024 es una excelente oportunidad para mejorar la eficiencia energética de tu hogar y reducir costes a largo plazo. Si cumples con los requisitos establecidos, no dudes en aprovechar esta convocatoria de ayudas. Recuerda que el plazo de solicitud comienza el 13 de enero de 2025, así que ¡prepárate para renovar tus ventanas y disfrutar de un hogar más eficiente y confortable!
Para más información, puedes consultar la convocatoria completa a través de la sede electrónica de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.
¿Por qué instalar en tu hogar ventanas de PVC VEKA?
• Mejorarás el aislamiento térmico de tu hogar.
• Reducirás tu consumo energético y ahorrarás en las facturas.
• Aumentarás el confort y la eficiencia de tu vivienda.
Renueva tus ventanas por unas ventanas de PVC VEKA, ahorra energía y contribuye a un hogar más sostenible. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
Pídenos presupuesto sin compromiso: Pedir presupuesto